No dejes que el confinamiento te haga olvidar una fecha tan especial, y descubre cómo pasar un Sant Jordi en casa con nuestras ideas.
Esta semana, en Catalunya se celebraría una de las fechas más especiales del año: Sant Jordi. Pero parece ser que, a causa del Coronavirus y el confinamiento nos va a tocar vivir otra realidad.
La pandemia global está paralizando el mundo y anulando todo tipo de festividades y, como era de esperar, el 23 de abril también se verá afectado y no será como siempre. No habrán paradas de rosas ni de libros en todos municipios catalanes, como tampoco gente en la calle.

Será totalmente atípico, pero de lo atípico se puede vivir una experiencia especial. ¿Te animas a conocer cómo puedes pasar un Sant Jordi en casa? Te aseguro que si sigues nuestras recomendaciones, será un día que recordarás para siempre.
Contenidos
- 5 ideas para pasar Sant Jordi en épocas de confinamiento
- ¿Puedo conseguir rosas y libros sin salir de casa?
- 23 de julio: nueva fecha de celebración
5 ideas para pasar Sant Jordi en épocas de confinamiento
Míralo por el lado positivo, este 23 de abril vas a poder evitar las aglomeraciones y disfrutar de un Sant Jordi más tranquilo. Podrás coincidir con quién vivas durante todo el día y no tendrás que esperar a que llegue de su trabajo, a no ser que sea uno de aquellos héroes que están al pie del cañón a lo largo de esta cuarentena.
Si no tienes que esperar a que llegue, disfruta de cada momento y pasa un día especial, y si trabaja, no tendrás excusa para no haberle preparado alguna que otra sorpresita al llegar a casa por falta de tiempo, porque esta vez, sí que tendrás todo el tiempo del mundo y él o ella te lo agradcerá. Toma nota:
1.- Sigue con la tradición
Si eres catalán o vives en Cataluña, seguro que te sabes lo que dice la tradición, pero si aún no la conoces del todo y quieres saber más sobre ello: hoy es el día donde se regalan rosas y libros, y muchos catalanes, celebran este día, como si el día de los enamorados se tratara.
Por lo tanto, no dejes que el confinamiento apague un día tan especial y trata de conseguir la rosa y el libro para tus seres más queridos. ¿A quién no le gustaría que le picaran al timbre y se encontrarán una rosa y un libro con una buena nota? ¡Eso alegra a cualquiera!
Si sigues leyendo el artículo, te decimos cómo conseguir rosas y libros sin tener que salir de casa.
2. – Prepara una comida diferente
Sabemos que en esta cuarentena te estás convirtiendo en más cocinillas de lo habitual, y eso es un punto a favor también para este Sant Jordi.
Como hemos dicho, hoy es un día especial, y aunque puedes comer cualquier cosa, ¿por qué no innovar y hacer un plato para la ocasión?

Según tus gustos y tus técnicas de cocina puedes hacer unas cosas u otras, pero nosotros te sugerimos las deliciosas rosas con manzana y bacon, una pizza al más puro estilo catalán, un pan para hacer honor al patrón Jordi, y de postre, unas galletitas con forma de flor, dragón o lo que te atrevas a hacer.
- Y para después quemar toda la comida: 10 consejos para entrenar en casa durante la cuarentena.
3.- Haz que los niños participen
Los niños también disfrutan mucho este día, y qué mejor que tenerlos entretenidos haciendo cosas relacionadas con la festividad. Prepara un buen espacio de trabajo y busca todo aquel material que pueda serte necesario para realizar alguna de estas manualidades:
Rosas de papel
Aunque después te contemos como puedes conseguir que te envíen rosas a casa, si sale de tu presupuesto o este año quieres hacer algo original, prepara unas bonitas rosas de papel. Es muy sencillo, aunque como en todo podrás encontrar rosas de todo tipo, con más complicación o menos, de tela, de papel, cartulina o de diarios… Nosotros apostamos por esta, ¿te atreves a probarlo?
Dibujos de Sant Jordi, el dragón y la princesa
Los más peques disfrutan dibujando, pero muchas veces se quedan sin ideas. Si es así, hoy no tendrán excusa para no saber qué dibujar. El tema perfecto será: el caballero Sant Jordi, el furioso dragón y la bonita princesa. Y puedes dibujarlos desde 0 o buscar alguna plantilla en Internet y colorear. Después, estos dibujos, ¡cuélgalos al balcón o ponlos en la ventana! Así animaremos un poco más estos días de confinamiento.

Una tarjeta para desear un feliz día de Sant Jordi
Ya sabes que las tarjetas de felicitación siempre gustan, y hoy también tienes la oportunidad de realizar una a tus seres queridos. Deja volar la imaginación y crea un diseño de lo más original o inspírate en tarjetas como estas y prueba de hacerlas:
Un punto de libro
Cómo Sant Jordi es el día del libro también, un complemento esencial para cuando lees es tener un punto de libro. Si este año no puedes regalar un libro, con un punto de libro divertido y singular también puedes quedar bien.

Personajes de Sant Jordi
Si fuiste una de esas personas que compraste papel higiénico sin ton ni son, en los inicios del confinamiento, seguro que tienes más de un rollo por allí apunto de acabar que te puede servir para esta manualidad.
Consiste en hacer los distintos personajes de Sant Jordi con los rollos y montar una escena para que los más peques puedan pasarse un rato jugando. Mientras montan los personajes y escenifican la leyenda, se les pasará la tarde volando, además de aprender una de las tradiciones más importantes de Cataluña.

- Te puede interesar: 10 ideas para hacer en casa con niños
4. -Vístete para la ocasión
Si has leído alguno de nuestros artículos destinados a amenizarte la cuarentena, verás que en alguno de ellos hablamos sobre la importancia de quitarse el pijama, o en ocasiones la ropa de deporte y vestirse y arreglarse un poquito más.
Pues si hasta hoy no has encontrado momento especial para hacerlo, el día de Sant Jordi puede ser una buena oportunidad para que después de más de un mes de encierro te pongas tus tejanos y tu camisa favorita y des la bienvenida al día de la mejor manera posible.
Apuesta por tonos verdes y rojos, y busca algún estampado floreado o con rosas, que seguro que lo tienes. Y di sí a los complementos o detalles, como por ejemplo, ¡una manicura pensada para el día 23! Aquí te dejamos como hacerla:
5.- Crea un ambiente acorde al día
Después de todas las ideas que te hemos dado, ahora solo queda juntarlas todas, o casi todas y crear un ambiente total de Sant Jordi. Entre tu look, la comida, la decoración con las rosas, algún que otro dibujito que hagan los peques de la casa y todo lo que se te ocurra de más, podrás decir que este año, el año de la pandemia, también pudiste celebrar Sant Jordi.

Porque recuerda, no podemos salir a la calle, pero en casa se pueden hacer infinidad de cosas con un poco de ingenio, y aquí, nadie nos impide seguir siendo felices y seguir con nuestras costumbres y tradiciones, aunque sea por una vez, un poco distinto y a nuestra manera.
¿Puedo conseguir rosas y libros sin salir de casa?
Durante el artículo te hemos dicho que te contaremos dónde podrías conseguir rosas y libros sin salir de casa.
Pues bien, este año más vale que tengas pensado dónde conseguir tu rosa y tu libro para tus seres queridos con un poquito más de anticipación, (o a partir de hoy) porque como sabes, la parada de la esquina no va a estar y tampoco podrás ir a tu librería favorita a comprar dicho ejemplar.

Por lo tanto, quedan dos días para Sant Jordi y si quieres no fallar este año por estar confinado, tienes oportunidad de no hacerlo. Atento a donde puedes conseguir rosas y libros desde casa, ¡que aún estás a tiempo!
Libros desde casa
Por Internet
Internet estos días es algo que está siendo todavía más valorado de lo normal. Gracias a la tecnología y los distintos medios y plataformas que hay, la cuarentena está siendo un poco más sencilla, porque imaginaros estar confinados… ¡y no tener Internet!
Pero uf, mejor no pensar, porque “por suerte” nos ha tocado la pandemia en 2020 donde todo está bastante avanzado. Y como decimos, Internet es una buena opción para comprar libros y hasta rosas.
Sin embargo estos días están bastante más colapsados de lo habitual y quizás tu pedido, si lo pides hoy, no te llegará para el día 23, pero tu estimado no se quedará sin libro, aunque sea con un poco de retraso. En plataformas como Amazon podrás encontrar casi todos los ejemplares que te puedas imaginar.

En librerías concretas
Algunos libreros han creado soluciones para que, aun teniendo sus establecimientos cerrados por el Estado de Alarma, los usuarios puedan hacer sus encargos con anticipación, o comprarlos a través de sus webs.
De este modo, algunas librerías han creado paradas virtuales, donde puedes escoger entre centenares de obras tu libro favorito, y algunos se comprometen a llevar los ejemplares a los domicilios para que nadie se quede sin libro en este Sant Jordi tan atípico o dan la opción de pagarlos e ir a recogerlos una vez acabe el confinamiento.

Rosas desde casa
Por Internet
Como en el mismo caso de los libros, en Internet hay infinidad de opciones para dar con una rosa para este Sant Jordi, lo que es lógico que si la pides en Amazon no sea una rosa natural y tenga que ser artificial o si la pides en webs de floristerías sus precios se vean bastante encarecidos. Sin embargo, opciones hay, pero la cosa dependerá de tu bolsillo.

En floristerías concretas
En este caso, el Gremio de Floristas de Cataluña, ha impulsado una iniciativa para que todo aquel que quiera o pueda, reciba una rosa en sus domicilios.
De este modo, muchas floristerías se han sumado a la campaña #RosadeSantJordiACasa, con el objetivo de enviar las rosas a los hogares. Hay más de 160 floristerías de Catalunya, que se pueden consultar en este mapa y ofrecen un servicio de compra por Internet o tener la opción de realizar el encargo con entrega domiciliaria.

Sin embargo, si estos días has de ir a comprar por tu barrio, te sugiero que eches un vistazo a los escaparates de las floristerías, porque más de una, tendrán puesto un cartel que indicará que venden rosas a domicilio y que se pueden hacer los encargos a través de un número de teléfono. ¡Échale un ojo y no dejes a nadie sin rosa!
23 de julio: nueva fecha de celebración
A pesar de que nosotros vamos a hacer todo lo posible para poder celebrar el día de Sant Jordi el 23 de abril, como marca la tradición, ¿cuando se ha visto un Sant Jordi sin las calles repletas de gente, enamorados paseando juntos, chicas con rosas en la mano y multitud de personas buscando el libro más acertado para tu ser querido?

Será extraño no ver ese escenario, ¿verdad? Por eso mismo, la semana pasada, La Cambra del Llibre y El Gremi de Floristes de Catalunya han querido proponer una nueva fecha de celebración, para trasladar la versión del Sant Jordi callejero, al 23 de julio y potenciar la trascendencia económica de la festividad en dos sectores que ahora están en la cuerda floja: los libreros y floristas.
Sin embargo, son conscientes que ese día, a mediados de verano, la pandemia no se habrá exterminado por completo, y se deberán seguir tomando las medidas de seguridad pertinentes, pero que luchan por tratar de buscar la fórmula más acertada para que se pueda celebrar un Sant Jordi con normalidad y las máximas garantías posibles.
Y tú, , ¿lo celebrarás el 23 de abril o esperaras al 23 de julio? ¡Cuéntanos en los comentarios!