En el distrito de Gràcia se encuentra el barrio de Vila de Gràcia, un lugar con mucha personalidad e identidad y muy querido por todos los barceloneses.
Vila de Gràcia es el típico barrio al que has de ir un viernes noche o la tarde del sábado. El lugar de encuentro para reunirte con tus amigos y donde compartir momentos únicos.
¿Conoces las fiestas de Gràcia? Si has oído hablar de ellas o ya has ido y te han encantado, ya conoces mucho de este barrio. Pero, aún así… ¿sabes todo lo que hay dentro de él? Cada plaza y cada rincón esconde una historia y es por eso que este barrio es tan querido y respetado.
Por eso, hemos salido a la calle con micro en mano, para recorrer cada rincón y enseñarte todos los sitios más significativos e importantes del barrio. ¿Nos acompañas?
[Transcripción del vídeo]
Contenidos
- Vila de Gràcia, un pueblo dentro de una ciudad
- Un barrio con corazón independiente
- ¿En qué plaza nos reunimos hoy?
- Teatros y cines: Arte e interpretación
- Plazas y más plazas
- ¿Cuántas plazas tiene Gracia?
- Espacios verdes para descansar
- El Modernismo, un estilo muy presente en Vila de Gràcia
- Uno de los barrios más poblados de Barcelona
- ¿Es Vila de Gràcia tu barrio ideal?
Vila de Gràcia, un pueblo dentro de una ciudad
Vila de Gràcia es uno de los barrios más bohemios y animados de Barcelona.
Se caracteriza por sus calles pequeñas y estrechas y sus plazas, el lugar favorito para reunirse y compartir una tapa en alguna de sus numerosas terrazas.

Se identifica como una de las zonas con más personalidad. Es un barrio de cultura, creativo, de unión y de encuentro.
Estar en Gracia es sentirse como en un pueblo dentro de la ciudad.
Un barrio con corazón independiente
Este barrio siempre se ha sentido independiente. De hecho, años atrás, logró independizarse de Barcelona en tres ocasiones y eso hizo que siempre mantuviera su identidad.

La industrialización hizo que Vila de Gràcia creciera gracias a los terrenos construibles que tenía, lo que finalmente hizo que se uniera al resto de Barcelona.
Paseo de Gracia fue el nexo que unió la ciudad de Barcelona con Vila de Gràcia.
¿En qué plaza nos reunimos hoy?
Gràcia es el distrito de las plazas por excelencia y este barrio en concreto reúne muchas de ellas.
Plaza Vila de Gràcia
Donde nos encontramos ahora es en la Plaza Vila de Gràcia, una de las más importantes y testigo de episodios históricos como la Revuelta de las Quintas en 1870.

Este campanario servía para avisar a los vecinos que venían las tropas y ahora es uno de los símbolos más emblemáticos del barrio. Tiene 33 metros de altura y se conoce por ser el Big Ben de Gràcia.
Plaza del Poble Romaní
El pueblo gitano siempre ha tenido presencia en Vila de Gràcia. Hacían vida en las calles colindantes a este lugar y a día de hoy esto se mantiene.

Como veis, en la Plaza del Poble Romaní existe un placa que recuerda al Gato Pérez, reinventor de la rumba catalana. Pero no es aquí el verdadero origen de este estilo musical.
Plaza del Raspall
En la Plaza del Raspall nació la rumba catalana, mezcla de los ritmos flamencos de las comunidades gitanas con los ritmos cubanos y de salsa de los inmigrantes que venían de América. Aquí se creaban pequeños espectáculos, donde los gitanos tocaban con orgullo y animaban a la gente a ritmo de palmas.

Peret y el Pescaílla fueron los padres de la rumba catalana y de ahí surgió la canción de Gitana Hechicera dedicada a Barcelona en motivo a los JJOO 1992.
Teatros y cines: Arte e interpretación
No cabe duda que en este barrio el arte está presente. Y por eso también se encuentran algunos de los teatros y cines más importantes y alternativos de Barcelona.

Un ejemplo de ellos es El Cine Verdi que se encuentra detrás nuestro o otros como el Teatreneu, Teatre Regina, Teatre Lliure o los Cines Texas.
- Si buscas arte y zonas alternativas, el Raval es también una opción. ¿Quieres conocer qué esconde este barrio? Mira el vídeo de El Raval.
Plazas y más plazas
Plaza de la Virreina
La plaza de la Virreina es la única en el barrio que tiene una iglesia, la Iglesia de San Juan.

Es pequeña y tranquila de día, pero de noche la plaza cobra vida propia. Se llena de jóvenes que se juntan para tocar música y tomar algo.
Plaza del Sol
La Plaza del Sol es la favorita de los jóvenes barceloneses. Está llena de bares y terrazas y su ambiente es ideal. Además, aquí se celebran las fiestas del barrio de Gràcia, que tienen cabida en agosto y que son consideradas como una fiesta tradicional de interés nacional.

Y aquí, en donde se encuentra este parking subterráneo, antes había un refugio anti – aéreo de la Guerra Civil Española.
Plaza de la revolución
En la plaza de la Revolución también había un refugio anti – aéreo, que fue descubierto al remodelarse la plaza en 1995.

Plaza del Diamante
Esta plaza, llamada del Diamante, es uno de los escenarios de la novela “La Plaça del Diamant”, famosa obra de la escritora catalana Mercè Rodoreda.

Este monumento hace honor a “La Colometa”, la protagonista de dicha novela.
¿Cuántas plazas tiene Gracia?
Gracia tiene casi tantas plazas como personas viven en él…. además de éstas hay: La Plaça Lesseps, La Plaça del Nord, la Plaça d’en Joanic, la Plaça de Rovira i Tries o la Plaça Gal·la Placida.

Espacios verdes para descansar
Aunque el ocio y el ambiente joven predomina, también hay espacios verdes para relajarse, como los jardines del Maestro Balcells, que dan un toque de aire fresco a este barrio.

El Modernismo, un estilo muy presente en Vila de Gràcia
Casa Vicens
En la Vila de Gràcia el estilo modernista está muy presente. Esta casa es La Casa Vicens de Gaudí, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y mezcla de estilo mudéjar y oriental.

Este encargo gustó tanto que llegó a ser más aplaudida que la famosa Pedrera, a pesar de que fue la primera obra de Gaudí en Barcelona.
Casa Fuster
En este barrio encontramos otros edificios emblemáticos y elegantes del modernismo, como La Casa Fuster, que actualmente es un hotel.

Mercat de la Llibertat
Y el Mercat de la Llibertat que mantiene este estilo y además, es un lugar perfecto para hacer las compras diarias y de calidad.

Uno de los barrios más poblados de Barcelona
En el barrio de La Vila de Gràcia viven aproximadamente 51.000 personas y de ellos, un 20% son extranjeros.
Las cifras hablan por sí solas. Es uno de los barrios más poblados de Barcelona, ya que solo lo superan la Nova Esquerra de l’Eixample y La Sagrada Familia.

Los pisos se encuentran en bloques de poca altura y muchos de ellos no han sido renovados, con lo cual, mantienen las características de antaño. Actualmente, el precio medio por metro cuadrado es de 4.570€ y el de una vivienda con más o menos 85m2, tendría que rondar los 430.000 €
Ver viviendas en venta Vila de Gràcia
- ¿Aún no has visto nuestro vídeo del Barrio Gótico? ¡No te lo pierdas!
¿Es Vila de Gràcia tu barrio ideal?
Si te gusta vivir en un barrio bohemio, joven, con marcha y animado pero tranquilo y con gran variedad cultural y gastronómica ¡Bienvenido a tu barrio Vila de Gràcia!