Barcelona cuenta con 10 distritos y 73 barrios, pero uno de los más peculiares y singulares es El Raval.
El Raval es uno de los barrios más conocidos de la Ciudad Condal, ya sea por el misterio que presenta, sus prejuicios anticipados, su encanto y arte que sobresale en cada esquina o su multiculturalidad y su gente, aquellos que dan vida día a día a este pequeño enclave de la ciudad.
Sea por lo que sea, es un barrio que da mucho que hablar y por eso, queremos enseñarte sus puntos de interés, sus peculiaridades, aquello que le caracteriza y todo lo que le hace ser tan especial.
¿Nos acompañas con este vídeo? Quizás en este barrio acaba teniendo lugar tu próximo hogar.
[Transcripción del vídeo]
Contenidos
Descubre los encantos del Raval
El Raval es uno de los barrios más legendarios de Barcelona. Un lugar lleno de color, magia y experiencias únicas que sorprenden tanto a los locales que residen aquí, como a los extranjeros que deciden venir a visitarla.

Un gatito en búsqueda de su hogar
Además, ha sido inspiración de grandes artistas como Picasso o Botero, quien creó este simpático gatito que estuvo durante 15 años buscando un hogar hasta que los vecinos del Raval decidieron adoptarlo.

Rambla del Raval: multiculturalidad en estado puro
Es una zona ideal para todo aquel que quiera vivir una auténtica experiencia barcelonesa. No solo por su historia, sino porque aquí, en barrio del Raval, es el barrio más barato de todo el distrito de Ciutat Vella.
Tiene un gran mestizaje cultural, un gran atractivo turístico y es el barrio favorito de los extranjeros. En él habita un 49% de la población extranjera.

Así que si un día nos sentamos a tomar un café, o lo que tu prefieras, en cualquier lado, en una terraza, o en un banco como este de esta peculiar Rambla del Raval, podremos encontrar gente de todo tipo, porque hay mucha multiculturalidad.
Podremos encontrar gente con barbas largas, gente con diferente color de piel, con ojos rasgados o con colores tostados del sol, porque aquí se reafirma que Barcelona es una ciudad cosmopolita y multicultural.
El MACBA, mucho más que cuadros
El museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) es un espacio dedicado a las grandes obras artísticas de la segunda mitad del S. XX. Además, aquí todo es arte ya que se puede ver el arte del graffiti, el arte de la música y el arte del skate.

Este espacio, esta explanada del MACBA, se ha convertido en un espacio ideal para los skaters de todos los planetas, de todas etnias, de todas las culturas y de todo el mundo. Aquí cada mañana se reúnen cientos de personas con una misma finalidad: pasarlo en grande. Eso sí, evitando siempre caídas porque también las hay. Son expertos, hacen acrobacias y multitud de cosas y esto ha creado un ecosistema, el ecosistema skater.
Bar Marsella, donde los tragos confundían a Hemingway y Picasso
Una noche se les veía por allí al escritor Hemingway y al multifacético Picasso borrachos saliendo de este Bar Marsella. Imaginen, se van de farra toda la noche, toman absenta como si no hubiera mañana y salen tambaleándose, borrachos y abrazados, cantando el Toro y la Luna. Pagaría por ver esa escena.

Gracias a la ubicación de este bar, Picasso conoció el Raval y gracias a El Raval, nace el Picasso Azul, el periodo más triste del pintor.
Arte y artistas en el Raval
Como veis, hay un montón de sitios de interés en este barrio, como el antiguo Convento de Sant Pau de Campo o el Palau Güell, uno de los iconos modernistas de Gaudí.
Así que en esta zona, no hay espacio para el aburrimiento, pues es imposible con tanto arte ubicado hasta en la esquina más recóndita de este barrio.

Si lo tuyo son las historias, el arte y un sinfín de anécdotas más, pues bienvenido a tu barrio el Raval.